Educación y Tecnología II
Presentado A:
Víctor Romero
APRENDER EN GRUPO
TRABAJAR EN GRUPO CON AYUDA DE LA TECNOLOGÍA
VIDEOCONFERENCIA
Videoconferencia: es la trasmisión sincronizada de imágenes, videos y audio.
Se realiza mediante:
Cámaras digitales
Monitores
Micrófonos
Altavoces
Basados en los medios audiovisuales.
EL TEXTO ESCRITO Y LAS EMOCIONES.
Estos permiten transmitir emociones.
MEDIOS INDIVIDUALES Y GRUPALES.
No tenemos control de cómo se va a sentir la otra persona al recibir el mensaje.
TRABAJO COLABORATIVO EN INTERNET (TCI): CORREO Y LISTAS
Nos permite trabajar en forma colectiva.
Correo electrónico:
LISTAS DE CORREO
La lista simplifica el envío de correo:
Sólo debemos enviar un mensaje.
Si se actualiza la lista los mensajes llegan a los nuevos miembros.
La lista permite:
Compartir información distribuyéndola rápidamente.
Trabajar colaborativamente.
Reflexionar en grupo.
Dinamizar lista:
-Evitar desautorizaciones.
-Reforzar los mensajes enviados.
-Generar algunos mensajes.
Crear lista:
Agrupar varias direcciones de correo en un destinatario.
No es una lista porque:
El destinatario debe crear una lista similar.
Si añadimos a alguien los demás deben hacerlo también.
Al enviar el correo este se enviará una sola vez pero necesita chequear todas las direcciones.
Problemas de las listas
Spam
Mensajes de gran tamaño
Mensajes personales
Mensajes ofensivos
Posibles aplicacioneseducativas:
Grupos de trabajo
Soporte técnico
Distribución de información
Asesoría compartida
El foro:
Como funciona un Foro:
1) Primero debemos entrar en el foro, registrándonos si es necesario.
2) Se puede acceder a los mensajes de varias formas:
Directamente a la vista de los mensajes completos.
Listado de ´´temas`` o ´´títulos`` de los mensajes.
Apartados que es necesario abrir para acceder a los títulos de los mensajes.
3) Existen dos sistemas para mantener manejables los foros a pesar del elevado número de mensajes:
Limitar los mensajes a la vista.
Crear un sistema de búsquedas.
Como escribir un mensaje:
Para escribir un mensaje nuevo basta seleccionar la opción ´´mensaje nuevo``.
Funcionamiento de un foro
Técnicamente
Dinámica de grupo en un foro.
Principales problemas de los foros:
Desorganización de los mensajes.
Netetiquetas.
Falta de una auténtica interacción.
Posibles aplicaciones educativas:
Los foros tienen aplicaciones similares a las listas de correo. Pero sus Características lo hacen más adecuados para ciertas tareas y menos para otras. En medida son más o menos útiles los foros respecto los siguientes aspectos:
Grupos de trabajo.
Soporte técnico.
Distribución de la información.
Asesoría compartida.
EL CHAT
Es un sistema de interacción escrita en tiempo real que permite a los participantes enviar mensajes cortos.
Posibles aplicaciones educativas:
Para analizar las aplicaciones educativas debemos tener en cuenta los aspectos positivos y negativos.
Entre los aspectos positivos se citan lossiguientes:
Crea lazos afectivos.
Facilita la desinhibición.
Contribuye a autodisciplinar la conversación desarrollando habilidades de síntesis.
Permite una comunicación inmediata para resolver dudas o problemas.
Aspectos negativos:
Crea dependencia del grupo, produciendo ansiedad y distracción.
Fuerza un mundo fantasioso, estimulando la mentira, ocultar información, etc.
Genera conductas que esquivan los contactos personales.
Sobre la estructura didáctica:
Empezar con una buena introducción.
Tener un tema eje para el diálogo o la discusión.
Tener claramente establecido el objetivo de aprendizaje o el propósito de la sesión.
Recomendaciones generales:
Cuando el chat es usado para fines educativos, es recomendable que no se incluya o invite al ´´cuarto´´ a demasiadas personas, pues conforme vayan siendo más la conversación se hace más difícil o caótica.
El coordinador de la sesión debe procurar una buena motivación en el abordaje de la temática.
Hay que establecer de antemano el tiempo que durará la sesión.
LOS ENTORNOS DE TRABAJO COLABORATIVO
Los campus virtuales pueden considerarse un tipo especial de entorno de trabajo colaborativo, orientado específicamente a la docencia.
Opciones de un entorno de trabajo colaborativo:
Crear carpetas, es decir, áreas de trabajo nuevas.
Invitar a otras personas a entrar en carpetas específicas.
Enviar mensajes de correo a alguna de las personas que están en mi agenda o en mi grupo.
Se puede organizar reuniones, a través de texto, y de audio o video.
Pueden visualizarse documentos adecuados al navegador.
Incorpora un calendario para organizar y planificar el trabajo común o personal.
Incorpora otros recursos, como agenda de dirección, listado de favoritos, etc.
Opciones en un campus virtual:
-Agendas, con las actividades previstas en el curso.
-Correo, un sistema interno, basado en la Web, con el que acceder a cualquier compañero o docente.
-Foros de discusión, uno o varios.
-Chat, una opción integrada en el campus ofreciendo varias salas de discusión.
-Actualidad, noticias, eventos.
-Ayuda, soporte técnico.
-Documentos, contenidos para leer o visionar.
-Exámenes, pruebas, test on-line.
-Informaciones varias, como calificaciones, etc.
-Grupos de trabajo, en los que el alumnado puede colocar sus trabajos.
Funciones administrativas:
Pagar los derechos de inscripción
Consultar el expediente académico
Solicitar certificados o acreditaciones
Escoger los cursos a los que asistir
Participar en otras actividades de la comunidad educativa
Principales problemas en un campus virtual:
Los entornos tienen un carácter cerrado.
Tener en cuenta la frecuencia esperada de entradas y la duración del proceso.
Cada entorno utiliza su propio interfaz.
Los entornos suelen ser lentos, engorrosos y complejos.
RECURSOS DE LA WEB 2.0
Wiki
Weblogs
Google Docs
Wikis
Son entornos que permiten la construcción social del conocimiento. Ejemplo: el proyecto wikipedia:
http://wiki.cotch.net/index.php/Main_Page
Weblog
Páginas personales de noticias que se interconectan con otras.
Ejemplo: un interesante weblog en España es Octeto:
http://cent.uji.es/Octeto/
Google
Docs
Similar a los wikis, permiten la elaboración en grupo de documentos; pero en este caso son documentos lineales, dotados de enlaces del tipo de documentos de MS Word, y hojas de cálculo del tipo de las de Excel.
MUCHAS GRACIAS!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario